MOZAMBIQUE - AFRICA


La República de Mozambique es un país situado al sureste de África, a orillas del océano Índico. Limita al norte con Tanzania y Malaui, al noroeste con Zambia, al oeste con Zimbabue, al suroeste con Suazilandia, al sur y al suroeste con Sudáfrica, y al este con el océano Índico. Fue explorado por Vasco da Gama en 1498 y colonizado por Portugal en 1505. Accedió a la independencia en 1975, convirtiéndose poco después en la República Popular de Mozambique. Fue el escenario de la guerra civil que duró desde 1977 hasta 1992, dejando dos millones de minas terrestres aún activas. El origen de su nombre es Msumbiji, el puerto suajili en la Isla de Mozambique. Su idioma oficial es el portugués, y es miembro de Comunidad de Países de Lengua Portuguesa,1 de la Unión Africana y de la Mancomunidad Británica de Naciones. Tiene una población de 21.670.000 habitantes.2 Es un observador de la Francofonía. Su esperanza de vida es baja, su mortalidad infantil se encuentra entre las más elevadas del mundo, y su índice de desarrollo humano es uno de los más bajos del mundo. Sin embargo, desde el fin de la guerra civil en los años 1990, su calidad de vida ha mejorado sensiblemente  y se han registrado avances económicos significativos, como en el sector turístico. Su territorio está dividido en once provincias, compuestas por ciento veintiocho distritos. Su capital y principal centro económico y social es Maputo. Más del 99% de la población es bantú, y la principales religiones son el cristianismo y el islam.
Mozambique